NÚÑEZ CUVILLO
Pasión y Excelencia en la Ganadería Brava
Desde su fundación en 1982, la ganadería de toros Núñez del Cuvillo ha sido sinónimo de calidad y tradición en el mundo taurino.
Lo que comenzó con la adquisición de 114 vacas de desecho de José Luis Osborne, ha evolucionado hasta convertirse en una de las ganaderías más respetadas y admiradas de España .
La ganadería Núñez del Cuvillo se enorgullece de su linaje y de la calidad de sus toros. Nuestros animales provienen de un cuidadoso cruce de diferentes encastes, destacando principalmente el Marqués de Domecq y Osborne, con toques de Torrestrella, Jandilla y Juan Pedro Domecq Solís. Este meticuloso proceso de selección y cría garantiza la bravura y nobleza de nuestros toros, características fundamentales para la lidia.
Ven a visitarnos y descubre la esencia de Núñez del Cuvillo, donde la pasión por la tauromaquia se une con el amor y el respeto por el toro bravo.
Lo que comenzó con la adquisición de 114 vacas de desecho de José Luis Osborne, ha evolucionado hasta convertirse en una de las ganaderías más respetadas y admiradas de España .
La ganadería Núñez del Cuvillo se enorgullece de su linaje y de la calidad de sus toros. Nuestros animales provienen de un cuidadoso cruce de diferentes encastes, destacando principalmente el Marqués de Domecq y Osborne, con toques de Torrestrella, Jandilla y Juan Pedro Domecq Solís. Este meticuloso proceso de selección y cría garantiza la bravura y nobleza de nuestros toros, características fundamentales para la lidia.
Ven a visitarnos y descubre la esencia de Núñez del Cuvillo, donde la pasión por la tauromaquia se une con el amor y el respeto por el toro bravo.

42
Años de tradición
Compromiso con la tradición taurina
Excelencia garantizada en cada una de nuestras reses
Toros en condiciones óptimas de libertad y bienestar
NUESTRA HISTORIA
Perseverancia y dedicación desde 1982
La primera página de nuestra historia la escribe Don Joaquín Núñez del Cuvillo, en 1982, con la compra de 114 vacas de desecho de José Luis Osborne. En 1985, Don Joaquín adquirió reses de Belén Ordóñez (Carlos Núñez), y más adelante, en 1988, compró un lote importante de vacas y un semental de Sayalero y Bandrés (Marqués de Domecq-Maribel Ybarra).
La búsqueda de la excelencia continuó con la adquisición de reses de Atanasio Fernández en 1989, un lote de 50 vacas y dos sementales de Torrealta en 1990, y finalmente, en 1992, reses de Juan Pedro Domecq Solís y otras del Marqués de Domecq.
Nuestra divisa, de colores verde, blanco y rojo, simboliza la rica herencia y la pasión que ponemos en cada toro que criamos.
La búsqueda de la excelencia continuó con la adquisición de reses de Atanasio Fernández en 1989, un lote de 50 vacas y dos sementales de Torrealta en 1990, y finalmente, en 1992, reses de Juan Pedro Domecq Solís y otras del Marqués de Domecq.
Nuestra divisa, de colores verde, blanco y rojo, simboliza la rica herencia y la pasión que ponemos en cada toro que criamos.
El Debut, en Las Ventas
Aunque nuestra ganadería tiene sus raíces en 1982, la primera vez que se lidió una corrida completa de Núñez del Cuvillo fue el 13 de mayo de 1991 en la prestigiosa Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid.
NUESTRA VIDA
Fincas y ubicación
Con fincas situadas en Vejer de la Frontera, Conil de la Frontera y Medina Sidonia, en la hermosa provincia de Cádiz, nuestros toros pastan en los verdes campos de «El Grullo», «El Gallarín», «El Lanchar» y «Los Arenalejos».
Cada una de estas fincas ofrece las condiciones ideales para la cría y el desarrollo de nuestros toros, asegurando que cada animal se desarrolle en un ambiente natural y saludable.